Hospital De Arica Estrena Lockers Para Bicicletas Y Se Posiciona Como Referente En Transporte Sustentable

Con el propósito de fomentar estilos de vida saludables y ofrecer condiciones laborales más seguras y amigables, el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani de Arica habilitó un moderno sistema de lockers para bicicletas, marcando un hito en infraestructura sustentable dentro del sistema de salud pública.

La iniciativa, impulsada por la Asociación de Enfermeras y Enfermeros de Arica (Asenf), fue posible gracias al financiamiento de la Caja de Compensación Los Andes, que a través de su fondo concursable aportó cerca de nueve millones de pesos para la fabricación de estos innovadores dispositivos de resguardo.

Durante la ceremonia de inauguración, el director subrogante del recinto asistencial, Alfredo Figueroa, valoró positivamente este nuevo equipamiento, destacando su impacto tanto en la seguridad como en la calidad de vida del personal. “Estamos muy contentos por este aporte que facilita la vida de nuestros funcionarios y fomenta hábitos saludables en un entorno seguro”, señaló.

El proyecto, denominado Ecociclo Seguro, surgió como respuesta a una problemática detectada por Asenf: la falta de condiciones adecuadas para el resguardo de bicicletas, un medio de transporte cada vez más utilizado por el personal hospitalario. Su presidenta, Jocelyn Icarte, explicó que fue a partir de esa necesidad que decidieron postular al fondo de la Caja de Compensación. “El año pasado postulamos al fondo concursable de la Caja de Compensación Los Andes con el proyecto Ecociclo Seguro, y se nos donaron alrededor de nueve millones de pesos para fabricar estos lockers”, detalló.

En total, se instalaron 25 lockers con diseño de origen europeo, los cuales destacan por su resistencia, seguridad y funcionalidad. Este equipamiento posiciona al hospital como pionero a nivel nacional en este tipo de infraestructura enfocada en promover el uso de la bicicleta como alternativa de transporte laboral.

Icarte recalcó que el beneficio está pensado para todos los funcionarios del recinto, más allá del estamento de enfermería. “Queremos que esta iniciativa promueva el transporte sustentable y contribuya al bienestar de toda la comunidad hospitalaria”, indicó.

Con esta acción concreta, el Hospital Regional de Arica no solo mejora sus condiciones internas, sino que también entrega una señal clara sobre el valor de la sostenibilidad y la salud integral en el entorno laboral.