Con miras a las elecciones primarias presidenciales de este domingo, las autoridades regionales de Arica y Parinacota intensificaron las labores de verificación en terreno de los recintos de votación, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, seguro y con plena participación ciudadana.
Durante las últimas horas, se efectuaron recorridos de inspección y coordinación entre los distintos servicios públicos involucrados. La Delegada Presidencial subrogante, Carmen Tupa Huanca, detalló que se han desplegado esfuerzos conjuntos para asegurar cada detalle del proceso electoral: “Como Delegación Presidencial Regional, hemos estado coordinando junto a las distintas instituciones del Estado todos los aspectos logísticos y de seguridad para que este proceso de elecciones primarias se desarrolle de manera ordenada, segura y transparente”, afirmó.
Asimismo, enfatizó el compromiso institucional de supervisar los locales con antelación, asegurando condiciones óptimas para el sufragio. “Estamos realizando estas visitas a los locales de votación para constatar en terreno que todo esté funcionando correctamente y así asegurar que la jornada del domingo se lleve a cabo sin contratiempos. Nuestro llamado es a que las personas habilitadas para sufragar se informen y participen. La democracia se fortalece con la participación activa de la ciudadanía”, añadió la autoridad.
Desde el Servicio Electoral (Servel), su directora regional, Norma Herrera, informó que el proceso de constitución de mesas avanzó con normalidad este sábado, una etapa crucial para dar inicio formal al acto cívico. “Hoy día precisamente estábamos en la etapa de constitución de mesas, donde cada uno de los vocales designados por la Junta Electoral debía presentarse en los establecimientos. Es muy probable que en breves momentos contemos con datos actualizados de la región sobre la cantidad de mesas constituidas”, explicó.
La seremi de Seguridad Pública, Elsa Cortés, destacó la coordinación intersectorial y la presencia de Carabineros en los 25 recintos habilitados para sufragar en la región. “Es importante relevar el trabajo que han realizado las distintas instituciones que participan en este proceso electoral. Se ha garantizado un funcionamiento positivo al interior de los 25 establecimientos de votación de la región. Además, Carabineros estará resguardando el perímetro de los recintos, por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía a acercarse con tranquilidad este domingo”, puntualizó.
En tanto, desde el Servicio de Registro Civil e Identificación, su directora regional subrogante, Carolina Videla, aseguró que el despliegue territorial está completamente operativo. “Hemos dispuesto un funcionario en cada local de votación, desde Visviri hasta Camarones. Está todo garantizado para apoyar a la ciudadanía ante cualquier requerimiento relacionado con su identificación”, sostuvo.
El seremi de Gobierno, Nicolás González, recordó que se han establecido medidas excepcionales para promover la participación electoral, como el cierre obligatorio de grandes centros comerciales y permisos laborales para sufragar. “Desde las 21:00 horas de hoy hasta las 18:00 horas de mañana, las grandes tiendas, malls y strip centers estarán cerrados. Además, las y los trabajadores tienen derecho a un permiso laboral de al menos tres horas para votar, y quienes sean vocales de mesa contarán con un día libre con goce de remuneración”, indicó.
En cuanto a la movilidad, González informó que, aunque no se activarán servicios especiales, se ha solicitado un refuerzo de los recorridos habituales. “Nuestro seremi de Transportes, Pablo Maturana, ha gestionado con los distintos gremios una mayor frecuencia de viajes para facilitar el traslado de los votantes”, dijo.
Desde el Ministerio de Educación, el seremi Francisco Valcarce explicó que la mayoría de los locales de votación son establecimientos educacionales, y que se han tomado medidas preventivas para facilitar su uso. “De los 25 locales habilitados en la región, 17 corresponden al Servicio Local de Educación, 6 son particulares subvencionados y uno es un jardín administrado por Junji”, detalló.
Además, se informó que “para facilitar la entrega de los establecimientos a las Fuerzas Armadas, se instruyó la suspensión de clases sin recuperación el viernes. Además, los establecimientos que lo requieran podrán solicitar suspensión con recuperación para el lunes. Hasta el momento, solo tres colegios han informado que suspenderán sus clases ese día: Adolfo Beyzaga, Miramar y Saucache”, concluyó Valcarce.
Las autoridades regionales reiteraron el llamado a ejercer el derecho a voto de forma informada y tranquila, destacando que todas las instituciones del Estado están operativas para resguardar el desarrollo democrático de la jornada.