Mujeres Creadoras Inspiran Con Sus Relatos En Conversatorio Cultural En Arica

Con un enfoque centrado en el reconocimiento y la visibilización de la labor artística femenina, se llevó a cabo en Arica el conversatorio titulado «Referentes Culturales: Mujeres creando Identidad y Territorio», organizado por la Dirección de Cultura en conjunto con la Oficina de la Mujer y Equidad de Género de la Municipalidad.

La instancia reunió a destacadas exponentes del arte regional y nacional, quienes abordaron sus experiencias en disciplinas como la música, literatura, artes visuales, patrimonio y comunicaciones. En un ambiente íntimo y reflexivo, las participantes compartieron sus trayectorias y los desafíos enfrentados como mujeres en la escena cultural, generando un valioso intercambio de ideas sobre su rol en la construcción de identidad territorial.

Arte Con Perspectiva De Género

Uno de los objetivos centrales del conversatorio fue poner en valor el testimonio directo de las creadoras, reforzando la importancia de que sean ellas mismas quienes narren su realidad, su visión y los logros que han marcado sus caminos en el arte y la cultura.

“Este conversatorio viene a exponer estas temáticas que abordan nuestras mujeres que están día a día potenciando a sus compañeras mujeres y que las demás sean parte y conozcan las realidades y el éxito”, afirmó Martín Romero Zavala, director de Cultura del municipio, resaltando la profundidad del encuentro.

Compromiso Con El Arte Local

El alcalde Orlando Vargas Pizarro también se hizo presente, reafirmando su compromiso con la cultura como motor de desarrollo. La actividad permitió fortalecer los lazos entre la institucionalidad y el ecosistema artístico, a través de un diálogo que promueve el reconocimiento y la participación activa de las mujeres creadoras.

Este tipo de espacios reflejan el interés municipal por avanzar en políticas culturales con enfoque de género, reconociendo la diversidad de expresiones artísticas presentes en Arica y el papel fundamental que cumplen las mujeres en la configuración del patrimonio cultural vivo del territorio.