Hospital Regional De Arica Celebra El Renacer De La Vida Con Su Primera Ceremonia Mara T’aqa

En un emotivo gesto hacia la interculturalidad, el Hospital Regional Dr. Juan Noé celebró por primera vez el Mara T’aqa, nuevo ciclo del calendario indígena que marca el inicio del año 5.533. La ceremonia fue un tributo al conocimiento ancestral y a la conexión espiritual con la naturaleza, valores centrales de los pueblos originarios.

La actividad, organizada por las funcionarias Paulina Guiñez, Marcela Casas, Priscilla Ortega y Jeannette García, fue enriquecida por la facilitadora intercultural Viviana Huanca, del Servicio de Salud Arica y Parinacota, quien guio la jornada con sus conocimientos y saberes ancestrales.

Salud Con Raíces

El acto principal fue la tradicional phawa o rogativa aymara, conducida por el Yatiri Homero Altina, ceremonia espiritual que invoca la armonía con la Pachamama y la renovación del ciclo vital. A esta participaron autoridades del centro de salud como el director (s) Alfredo Figueroa, quien expresó: “Este tipo de actividades permiten que nuestro hospital se acerque más a las raíces de nuestra población, fortaleciendo una atención con pertinencia cultural”.

También estuvieron presentes Claudia Godoy (subdirectora de enfermería), Julio Veas (subdirector (s) médico de atención cerrada), Carlos Contreras (jefe del servicio clínico de la mujer) y Patricia Pepe (matrona supervisora de maternidad), entre otros funcionarios del recinto.

Compromiso Intercultural

Esta conmemoración marca un hito en el camino hacia una salud pública más inclusiva, que considera no solo los aspectos médicos, sino también los valores y creencias de los pueblos originarios. Con ello, el Hospital de Arica reafirma su compromiso de avanzar hacia una atención más integral, respetuosa y culturalmente pertinente, integrando prácticas ancestrales en los espacios institucionales.