Una nueva falla en la línea de transmisión Nueva Pan de Azúcar – Polpaico, perteneciente a la empresa Interchile, ha puesto en jaque al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), generando una condición de emergencia energética que, según alertaron Enel Generación y Acciona Energía, podría escalar hasta un escenario de racionamiento de electricidad.
El incidente fue reportado por el Coordinador Eléctrico Nacional, quien detalló que la interrupción afecta a ambos circuitos de la infraestructura, situación que se produjo el pasado lunes 16 de junio y que mantiene fuera de servicio un tramo clave entre las subestaciones Cardones y Polpaico, precisamente el mismo que ya provocó un masivo apagón desde Arica a Puerto Montt en febrero de este año.
Según estimaciones de la empresa responsable, la reparación podría tardar al menos cinco días, tiempo durante el cual el sistema operará con restricciones severas, especialmente durante las horas punta, debido a la imposibilidad de transportar energía desde las centrales generadoras del norte hacia el centro-sur del país.
Alto Costo Operacional Y Uso De Diésel
Ante la emergencia, el sistema ha debido recurrir a centrales térmicas que operan con diésel, una medida de alto costo que encareció el valor marginal de la energía transada en el mercado eléctrico.
“Fue necesario despachar centrales con combustible diésel de mayor costo, lo que se tradujo en mayores costos marginales, alcanzando hasta 504,3 dólares por megavatio-hora”, señaló el Coordinador Eléctrico, agregando que “se han adoptado todas las medidas operativas necesarias para mantener la seguridad del sistema entre Arica y Chiloé”.
Complejo Nehuenco Inactivo: Empresas Cuestionan Decisión
Tanto Enel como Acciona expresaron su inquietud por la inactividad del complejo Nehuenco, cuyas tres unidades podrían operar con diésel, pero no han sido puestas en marcha. En una carta enviada al Coordinador, Enel fue enfática:
“Solicitamos se aclare formalmente por qué no se ha instruido el despacho con diésel del complejo Nehuenco, a pesar de que el sistema ha estado al borde del racionamiento”, indicó la compañía.
Por su parte, Acciona coincidió en la necesidad de activar las centrales inactivas:
“Pedimos ordenar de inmediato el despacho de Nehuenco I, II y III con diésel, para garantizar la seguridad del suministro y una operación más eficiente del sistema”, plantearon.
Factores Críticos Y Riesgo De Corte
El sistema eléctrico nacional enfrenta una combinación adversa de factores: la falla en la línea de transmisión, la indisponibilidad del gas natural, la paralización de centrales térmicas, una reserva hídrica agotada en tres embalses, y una creciente demanda durante los meses de invierno.
“El sistema se encuentra en una condición de emergencia”, advirtió Enel en su misiva. “La eventual indisponibilidad de otra central de gran tamaño podría comprometer la continuidad del suministro eléctrico”, alertó Acciona.
La situación exige decisiones urgentes, no solo para evitar racionamientos, sino también para controlar el alto costo de generación que termina afectando al sistema completo y, eventualmente, a los consumidores finales.