Condenan A 10 Años De Cárcel A Sujeto Que Robó Celulares En Vivienda De Arica

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó a P.C.O.E. a 10 años y un día de presidio efectivo, tras ser declarado culpable del delito de robo con violencia, perpetrado en una vivienda de la ciudad en febrero de 2024.

El veredicto, adoptado en fallo dividido, incluye además la imposición de penas accesorias como la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos y oficios públicos, derechos políticos y profesiones titulares mientras dure la condena, además del pago de las costas del juicio.

Según lo acreditado en el juicio, el hecho ocurrió en horas de la mañana del 11 de febrero, cuando el condenado ingresó sin autorización a una vivienda ubicada en calle Pedro Montt, inmueble donde se arriendan piezas a distintos moradores.

En uno de los dormitorios del segundo piso se encontraba la víctima, identificada con las iniciales Y.C.CH., quien sorprendió al acusado dentro de su habitación mientras sustraía dos teléfonos móviles —uno marca LG y otro Samsung— avaluados en $150.000. Al intentar recuperar sus pertenencias, se produjo un forcejeo, momento en que uno de los teléfonos cayó al suelo.

Al descender al primer piso, el imputado fue enfrentado por M.C.V., nuera de la propietaria, quien trató de detenerlo sujetándolo de la polera. Sin embargo, el sujeto la empujó violentamente, provocando su caída al suelo, a pesar de que ella se encontraba con una bota ortopédica por una lesión en la pierna.

El acusado logró escapar con al menos uno de los teléfonos. No obstante, cerca de las 13:00 horas fue avistado nuevamente en el antejardín de la misma vivienda. Al pedir auxilio, M.C.V. logró que algunos vecinos intentaran retenerlo, pero el hombre volvió a zafarse y antes de huir profirió amenazas de muerte contra la mujer.

Finalmente, el imputado fue detenido por funcionarios de Carabineros cerca de las 14:30 horas en la intersección de las calles Maipú y Baquedano.

Una vez que la sentencia quede ejecutoriada, el tribunal ordenó la toma de muestras biológicas al condenado para su incorporación en el Registro Nacional de ADN de personas condenadas.