Preparando el Corazón de la Naturaleza: Humedal de Caleta Vítor Brillante para el Año Nuevo Aymara

Esfuerzo conjunto entre la comunidad, el Ejército y equipos municipales permite limpiar este importante espacio natural.

Un operativo de limpieza, fruto del trabajo conjunto entre la comunidad, el Ejército y equipos municipales, logró dejar impecable el humedal de Caleta Vítor. Este espacio natural, que suele verse afectado por residuos de campistas, estará listo para la conmemoración del Año Nuevo Aymara.

La jornada fue organizada por la Delegación Rural Sur, con el apoyo del Departamento de Medio Ambiente, la Dirección de Desarrollo Rural, la Dirección de Medio Ambiente (DIMAO), el Ejército de Chile y la comunidad local. Esta actividad surgió a partir de una solicitud de apoderados de la Escuela de Chaca, quienes junto a sus estudiantes conmemorarán el Año Nuevo Aymara el próximo 17 de junio en este espacio sagrado.

El área intervenida es un sector natural muy utilizado por campistas. A pesar de contar con un contenedor de residuos cercano, muchas personas siguen dejando desechos entre los árboles y arbustos, dañando el ecosistema de la zona.

Además, la limpieza del humedal se sumó al operativo del kilómetro 15 de Caleta Vítor, donde actualmente existe un microvertedero compuesto por residuos agroindustriales y domiciliarios. En coordinación con los vecinos, se busca su erradicación definitiva.

Como resultado de esta acción, se recolectaron 15 sacos de materiales reciclables, principalmente vidrio y plástico, lo que subraya la necesidad de seguir promoviendo la educación ambiental y la correcta gestión de residuos.

“Este operativo es parte de un proceso más amplio. Instalamos una mesa de trabajo con la comunidad, la Delegación Sur y equipos municipales para abordar la gestión de residuos. Hoy estamos avanzando no solo en la limpieza del territorio, sino también en educación ambiental, comenzando con las niñas y niños de la escuela del valle de Chaca. Creemos que la conciencia ambiental parte desde la infancia”, señaló Arlette Saavedra, directora de la Dirección de Desarrollo Rural.

Desde la Municipalidad de Arica hacemos un llamado a toda la comunidad a cuidar y respetar nuestros espacios naturales. El humedal de Caleta Vítor es parte de nuestro patrimonio ecológico y cultural. Juntos, podemos mantenerlo limpio y protegido para las futuras generaciones.