La hasta ahora presidenta de dicha comisión, Lin-Kiu Ly Fumey (militante del Partido Nacional Libertario), ha presentado su dimisión al cargo este viernes.
Esta decisión se da a conocer luego de que una investigación periodística del medio BBCL Investiga publicara información relativa a su ejercicio profesional previo como abogada. Dicha publicación señaló que la ahora ex presidenta de la comisión habría representado legalmente en más de cuarenta casos vinculados al tráfico de drogas y otros delitos relacionados con la inmigración irregular.
En una misiva dirigida al Consejo Regional, la consejera regional que accedió a su puesto a través de un cupo del Partido Republicano comunicó su determinación, manifestando que “esta decisión no ha sido fácil de tomar, ya que he disfrutado y valorado profundamente la oportunidad de servir en este rol con profesionalismo serio, amparado bajo la transparencia y ética que he demostrado tener”.
Asimismo, en la carta expresó su agradecimiento por el trabajo en equipo, indicando: “Agradezco poder trabajar junto a un equipo tan comprometido al servicio de la comunidad”. En relación con su renuncia, argumentó que “para resguardar ese espíritu de unidad y evitar que mañana se pongan en duda las decisiones de la comisión, sobre todo en un año electoral, he decidido no continuar en dicha presidencia”.
Ly Fumey también se refirió a la situación de seguridad en la región, afirmando que “la crisis de seguridad y crimen organizado que enfrentamos en nuestra región exige altura de miras y decisiones firmes que no se vean afectadas por malas intenciones”.
La abogada manifestó su disposición para “facilitar la transición de la asignación” de la presidencia, la cual, según se informa, recaería en el actual vicepresidente de la comisión, Ignacio Gómez Gutiérrez (militante del Partido Republicano).
Finalmente, Lin-Kiu Ly Fumey aseguró que continuará desempeñando sus funciones como consejera regional, concluyendo que “la seguridad de las familias ariqueñas y parinacotenses está por encima de cualquier interés político”.