Aduana de Arica intercepta cargamentos de ketamina líquida y sólida en dos operativos

Funcionarios de la Aduana Regional de Arica llevaron a cabo dos procedimientos en el complejo fronterizo de Chacalluta, logrando impedir el ingreso al país de una cantidad significativa de ketamina en dos presentaciones: líquida y sólida.

El primer operativo se originó gracias a la revisión con un camión escáner de un vehículo particular proveniente de Tacna, Perú, conducido por una mujer de nacionalidad chilena. La exploración reveló elementos inusuales en la parte posterior del automóvil. Tras una inspección más detallada, se descubrieron 3 litros de ketamina, distribuidos en 30 frascos de 100 ml cada uno, pertenecientes a un pasajero chileno identificado como LATF, de 34 años.

En un segundo procedimiento, basado en técnicas de fiscalización que incluyen la observación de los viajeros, se detectó a un ciudadano chileno de 31 años, identificado como MACM, quien transportaba siete paquetes adheridos a su cuerpo. El análisis del contenido con un dispositivo detector de partículas arrojó positivo para ketamina, con un peso total de 7 kilos y 190 gramos.

El director regional de la Aduana de Arica, Luis Zárate, enfatizó el rol del servicio en la lucha contra el narcotráfico, declarando que «reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra el narcotráfico. Gracias a la tecnología y la dedicación de nuestros equipos, hemos logrado interceptar importantes cantidades de ketamina en la frontera. Seguiremos trabajando incansablemente para proteger a nuestra comunidad y mantener la seguridad en nuestras fronteras».

Ambos incidentes fueron notificados a la Fiscalía de Arica. Las sustancias ilícitas, los individuos involucrados y otros elementos probatorios fueron entregados a la Policía de Investigaciones (PDI). Los detenidos fueron presentados ante el Juzgado de Garantía para el control de detención y la formalización de cargos, donde se decretó la medida cautelar de prisión preventiva y se fijó un plazo de investigación de 90 días.