El Ministerio de Educación dio a conocer los resultados del primer proceso de asignación de beneficios para la educación superior correspondiente al año académico 2025. La información fue proporcionada por el subsecretario del ramo, Víctor Orellana, quien detalló el alcance nacional y regional de estos apoyos económicos.
Cifras nacionales destacadas:
- 184 mil estudiantes beneficiados a nivel país.
- 149 mil accedieron al beneficio de gratuidad.
- 29 mil obtuvieron becas estatales.
- 4 mil recibieron créditos del Fondo Solidario.
Situación en Arica:
La región registró un total de 3.214 asignaciones, distribuidas de la siguiente manera:
- 2.873 estudiantes con gratuidad educacional
- 188 beneficiarios de becas estatales
- 153 alumnos con Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU)
- Distribución por tipo de institución:
- Universidades estatales: 1.548 beneficiarios
- Centros de Formación Técnica estatales: 663
- CFT privados: 574
- Institutos profesionales: 307
- Universidades privadas: 122
El seremi de Educación en Arica, Francisco Valcarce, destacó que «estos resultados reflejan el compromiso del gobierno con el acceso a la educación superior». Además, informó que los resultados para quienes postularon en el segundo período estarán disponibles el próximo 28 de mayo.
Los estudiantes que accedieron al FSCU serán notificados directamente por sus instituciones de educación superior, mientras que los resultados del Crédito con Garantía Estatal (CAE) pueden consultarse a través del portal oficial de la Comisión Ingresa.
Esta asignación de beneficios corresponde a quienes completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) entre octubre y noviembre del año pasado, cumpliendo con todos los requisitos establecidos para cada tipo de ayuda estudiantil.