Con el inicio del recambio de luminarias en el casco histórico, Arica se convertirá en la primera ciudad del país en contar con un sistema de alumbrado público completamente LED, marcando un hito en eficiencia energética y seguridad urbana.
El proyecto, impulsado por la Municipalidad de Arica a través de la Secretaría Comunal de Planificación, contempla una inversión cercana a los 240 millones de pesos provenientes de Subdere. Las obras consideran la instalación de 332 luminarias de 180 watts y 23 tableros eléctricos en calles del centro como Chacabuco, O’Higgins, 18 de Septiembre, Maipú y Blanco Encalada, entre otras.
“Este recambio permitirá eliminar las últimas luces de sodio que quedaban en la ciudad. Además, se reemplazan cables de cobre por preensamblado para evitar cortes eléctricos. Es una gran noticia para Arica”, señaló el alcalde Gerardo Espíndola Rojas.
Por su parte, el coordinador regional de Subdere, Yitdit Samit, destacó que el proyecto fue financiado gracias al programa Chile Apoya. “Arica fue la municipalidad con más proyectos aprobados a nivel nacional en 2022. Este es uno más de los que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la comunidad”, indicó.
El alcalde Espíndola también valoró el respaldo del Ministerio de Energía y el Gobierno Regional, y recalcó que la iniciativa llevaba más de dos años detenida a la espera del visto bueno desde Santiago. “Con el cambio de gobierno, destrabamos un proyecto que impacta directamente en la seguridad y bienestar de la comunidad”, agregó.
Con esta medida, Arica no solo avanza en sustentabilidad y eficiencia energética, sino también en seguridad, iluminación y modernización del espacio público.