El domingo 16 de noviembre de 2025, Chile vivirá una jornada clave: la primera vuelta de las elecciones presidenciales y parlamentarias. En este proceso, la Región de Arica y Parinacota elegirá a sus representantes en la Cámara de Diputadas y Diputados, correspondiente al Distrito N° 1, que abarca las comunas de Arica, Camarones, Putre y General Lagos.
El voto será obligatorio para todas y todos los ciudadanos con domicilio electoral en Chile y voluntario en el extranjero, donde solo se podrá sufragar en la elección presidencial.
Los Candidatos En Competencia
Un total de 25 postulantes buscarán un escaño en el Congreso, distribuidos en distintos pactos políticos y partidos:
- Unidad por Chile: Luis Fabián Malla Valenzuela (Partido Liberal), Jorge Díaz Ibarra (DC), Giovanna Calle Capuma (PPD), Sandra Flores Contreras (PS).
- Verdes, Regionalistas y Humanistas: Leonardo Valenzuela Atenas (AH), Luis Paredes Escanilla (FREVS), Paulina Saldía Pinto (Ind.), Ricardo Sanzana Oteíza (Ind.).
- Chile Grande y Unido: Aracely Berríos Gajardo (Evópoli), Viviana Rubio Torres (Evópoli), Juan Carlos Chinga Palma (Ind.), Sebastián Huerta González (UDI).
- Cambio por Chile: Marcelo Zara Pizarro (Nacional Libertario), Pollyana Rivera Bigas (Republicano), Stephanie Jeldrez Ortiz (Republicano), José Gustavo Lee Rodríguez (Social Cristiano).
- Partido de la Gente (PDG): Candy Andrade Jara, Ernesto Plasencia Rojas, Raúl Parada Flores, Rodrigo Cuevas Troncoso.
- Partido Popular: Fernando Fernández, Óscar Palleres Flores, Daldym Pinochet.
- Otros: Camilo Jofré (PTR).
¿Cómo Funciona El Sistema De Votación?
Chile utiliza el método proporcional D’Hondt para repartir los escaños. Esto significa que no basta con votar solo por la persona de preferencia: cada voto también fortalece a la lista o pacto político que respalda a ese candidato.
- Si marcas una opción en la papeleta, tu voto cuenta tanto para el postulante como para el pacto.
- Las listas con mayor votación total obtienen más cupos, lo que explica por qué muchos partidos optan por competir en alianzas.
- En este distrito se elegirán tres representantes.
Claves Para Votar
- Fecha de elección: domingo 16 de noviembre de 2025. En caso de segunda vuelta presidencial, se repetirá el 14 de diciembre.
- Horario de mesas: usualmente de 08:00 a 18:00 horas, con extensión si hay filas.
- Requisitos: portar cédula de identidad o pasaporte vigente.
- Paso a paso: ubicar tu mesa en el sitio del Servel, marcar una preferencia en la cédula, doblar y sellar el voto, depositarlo en la urna, firmar y dejar huella.
Preguntas Relevantes
- ¿Qué pasa si no voto? Al ser obligatorio, la omisión sin justificación válida implica multas fijadas por la ley.
- ¿Y los chilenos en el exterior? Podrán participar solo en la elección presidencial y de manera voluntaria.
- ¿Dónde verificar excusas y cambios? En las resoluciones y comunicados oficiales del Servel 2025.
Este reportaje busca entregar información clara y práctica para el electorado de Arica y Parinacota. Con una alta dispersión de candidaturas, el resultado dependerá en gran medida de la capacidad de los pactos para concentrar votos en un distrito históricamente competitivo y con fuerte peso en la frontera norte del país.