Crisis Comercial En El Centro De Arica: “Esto Es Solo La Punta Del Iceberg”

El reciente cierre de la tienda Corona en el corazón de la ciudad ha encendido las alarmas en el sector comercio de Arica. Así lo expresó el presidente de la Cámara de Comercio local, Aldo González, quien advirtió que esta situación es apenas el reflejo de un fenómeno mucho más profundo: el deterioro progresivo del comercio formal en la región y el vaciamiento del tradicional paseo 21 de Mayo.

“Estamos pasando por malos momentos en Arica y en el país, porque no estamos hablando de un kiosco, y lo de Corona le está pasando a muchas tiendas o negocios que tienen que verse en la obligación de cerrar o achicarse”, afirmó el dirigente gremial, quien no ocultó su preocupación por el futuro del sector.

González señaló que la crisis no responde a un hecho aislado, sino a múltiples factores que convergen desde hace años, entre ellos las altas cifras de desempleo e informalidad laboral. “Para nadie son desconocidas las altas cifras de cesantía e informalidad que existen actualmente. Entonces, ¿cuál es la prioridad de una persona que no tiene recursos? La alimentación. El resto puede esperar”, sentenció.

Despoblamiento del Centro y Reconfiguración del Comercio

El dirigente lamentó que el Paseo 21 de Mayo, por décadas epicentro del comercio local, esté sufriendo un preocupante proceso de despoblamiento, transformándose en un espacio donde proliferan actividades que poco aportan al desarrollo económico formal.

“Las autoridades se han preocupado de cerrar lugares que son totalmente ilegales, la municipalidad se ha preocupado de la iluminación y la seguridad, pero esta es una tarea que no solo le corresponde al alcalde. También los locatarios deben arreglar sus locales y tener una buena presentación para que la gente se acerque”, enfatizó González.

Además, indicó que el eje comercial de la ciudad se ha desplazado hacia otras arterias, como las calles Colón o Velásquez, las cuales hoy concentran mayor vitalidad. “Hace unos años atrás, muy pocas personas circulaban por la calle Velásquez, no había comercio allí y ahora es un sector con bastante vida comercial, por lo que el centro se ha ido distanciando de 21 de Mayo”, observó.

Turismo y Comercio: Un Binomio Indispensable

El presidente del gremio también subrayó el impacto que ha tenido la baja afluencia de turistas en la economía local, señalando que esta ausencia golpea de forma directa al comercio. Como ejemplo, mencionó a la ciudad peruana de Tacna, cuyo dinamismo turístico se traduce en un robusto sector comercial.

“Son temas que van de la mano. Si le va bien al turismo, también le va bien al comercio. Ahora, solución para esto es que tiene que haber inversión pública para así atraer a turistas y privados”, concluyó, haciendo un llamado urgente a activar políticas de fomento que reviertan esta tendencia y reactiven la economía en el centro de Arica.