Preocupación Por Nuevo Desprendimiento En Cuesta Chinchorro: SENAPRED Solicita Informe Geológico Urgente

Un nuevo deslizamiento de tierra registrado la tarde del miércoles 2 de julio en la Cuesta Camarones —rebautizada oficialmente como Cuesta Cultura Chinchorro— encendió nuevamente las alarmas entre las autoridades regionales. El evento, ocurrido cerca de las 19:30 horas, provocó el corte total del tránsito vehicular y obligó a desplegar protocolos de emergencia para resguardar la seguridad de quienes circulan habitualmente por esta ruta clave que conecta Arica con el interior.

Frente a este nuevo episodio, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Arica y Parinacota anunció la solicitud urgente de un informe técnico al Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), con el objetivo de determinar el origen de los desprendimientos.

“Es fundamental esclarecer si los recientes deslizamientos corresponden a remanentes de la fractura detectada el año pasado, o si estamos ante una nueva línea de ruptura en el macizo”, informó SENAPRED mediante un comunicado oficial. El informe permitirá evaluar los riesgos actuales y definir nuevas medidas de mitigación en el lugar.

Mientras tanto, Carabineros desplegó un operativo de seguridad para interrumpir el tránsito vehicular, evitando así eventuales accidentes durante la emergencia. En paralelo, se notificó al Terminal de Buses de Arica la suspensión temporal de los servicios interurbanos que transitan por la cuesta, hasta que las condiciones permitan reanudar las salidas con seguridad.

Cerca del cierre de esta nota, desde SENAPRED se informó que el trabajo de despeje de la vía había comenzado, una vez que cesaron los desprendimientos que representaban un peligro para el personal de operaciones y maquinaria en terreno. Se proyecta que el tránsito en ambos sentidos podría restablecerse durante las próximas horas, siempre y cuando no se registren nuevos eventos.

Este nuevo episodio refuerza la necesidad de contar con monitoreos constantes y un plan de acción actualizado para zonas de alta vulnerabilidad geológica como la Cuesta Chinchorro, arteria fundamental para la conectividad regional.