El Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó por unanimidad tres iniciativas que promueven el deporte de alto rendimiento y refuerzan las tradiciones culturales en zonas rurales de la región, apostando por una inversión equilibrada entre desarrollo competitivo y preservación patrimonial.
La primera línea de apoyo se dirige a jóvenes deportistas que representarán a la región en campeonatos internacionales de tiro con arco y karate, mientras que la segunda está orientada a la realización del evento “Revitalizando y fortaleciendo las costumbres y tradiciones de nuestra festividad patronal San Pedro y San Pablo de Esquiña”, impulsado por la Comunidad Indígena Aymara del Valle de Esquiña.
El gobernador regional Diego Paco Mamani valoró el respaldo transversal a estas iniciativas. “Junto a los consejeros y consejeras regionales aprobamos tres iniciativas. En deporte, aprobamos en tiro con arco y en karate, para que puedan representar a la región en competencias internacionales. También, junto al patrimonio de nuestras comunas rurales, aprobamos fondos para San Pedro, San Pablo y Santa Ana para la localidad de Esquiña. Estamos muy contentos, felices por la diversidad de deporte y cultura para Arica y Parinacota”, expresó.
Entre los beneficiarios está Tomás Peña, arquero del club Ajayu Thaya, quien destacó el impacto que tendrá el respaldo económico en su desarrollo profesional. “Les quiero agradecer mucho por haber aprobado este proyecto que, la verdad, es muy importante para mí como persona y como deportista. Me ayuda a subir mi ranking mundial, donde he pasado del puesto 85 al 73, y en el ranking panamericano del 19 al 15. Este torneo será una preparación clave para el Mundial de Corea”, explicó.
También fue reconocida Florencia Venegas, karateka sub-14 del club Jiyukan Arica, quien con entusiasmo señaló: “Quiero agradecer al gobernador y a todos los consejeros regionales porque esto no solo es un aporte material, sino también un reconocimiento a la disciplina y a la preparación que he puesto en este deporte. Esto abre caminos a niños y jóvenes deportistas como yo a seguir representando esta región. Me comprometo a seguir entrenando para poner en lo más alto el nombre de Arica y Parinacota”.
En el ámbito cultural, los recursos permitirán fortalecer una de las celebraciones más significativas del calendario aymara: las festividades de San Pedro, San Pablo y Santa Ana, que se realizan en Esquiña. Esta conmemoración integra elementos religiosos, ancestrales y comunitarios, contribuyendo a la conservación del patrimonio vivo del interior de la región.
Estas aprobaciones reafirman el compromiso del Gobierno Regional con una gestión inclusiva, que promueve la diversidad cultural y el talento deportivo como pilares del desarrollo integral de Arica y Parinacota.