Seis Suboficiales del Ejército Detenidos por Vínculos con Red de Narcotráfico

Desarticulan banda que operaba desde el norte del país hacia la Región Metropolitana

El OS7 de Carabineros ha desarticulado una organización delictual dedicada a la internación y traslado de drogas hacia la Región Metropolitana. La operación resultó en la detención de siete individuos: seis suboficiales del Ejército y un ciudadano civil chileno.

Durante el procedimiento, las autoridades lograron incautar un total de 192 kilogramos de cocaína y pasta base, cuyo valor estimado asciende a 3 mil millones de pesos. Así lo confirmó el General Director de Carabineros, Marcelo Araya.

Además de la droga, se confiscaron tres vehículos valorados en 40 millones de pesos. Estos automóviles «fueron parte de la estrategia para comercializar esta droga, haciendo presente que esta se desplaza desde la región de Tarapacá hacia la región Metropolitana», añadió Araya.

La investigación, que incluyó vigilancias y seguimientos desde el norte del país hasta la capital, culminó con la detención inicial de cuatro militares y un civil. Posteriormente, se realizaron allanamientos en domicilios ubicados en Lampa, La Reina, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique, lo que permitió la captura de los dos suboficiales restantes.

Ejército Reacciona con Bajas Disciplinarias Ante Delitos de Narcotráfico

Desde la institución castrense, el General de División Comandante de Operaciones Terrestres, Pedro Varela, informó que los aprehendidos son seis suboficiales pertenecientes a la Segunda Brigada Acorazada de Cazadores de Pozo Almonte.

Varela indicó que «de inmediato, el Ejército adoptó las medidas administrativas correspondientes, procediendo a tramitar la baja de los funcionarios involucrados«.

Asimismo, el General enfatizó que «estos delitos en que estarían involucrados resultan inaceptables y constituyen una falta gravísima a los valores de quienes abrazamos la carrera militar. Esto daña la labor que de manera abnegada, profesional y comprometida desarrollan a lo largo de nuestro país los más de 30.000 hombres y mujeres del Ejército de Chile».

Denuncia del Propio Ejército Dio Origen a la Investigación

La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, resaltó que la detención de estos militares fue posible gracias a una denuncia interpuesta por el propio Ejército. Esta denuncia surgió a raíz de los controles internos implementados por la institución.

La audiencia de formalización y solicitud de medidas cautelares para los implicados se ha ampliado hasta el jueves 26 de junio, día en que se definirán sus medidas cautelares. Se les imputará el delito de tráfico de drogas.

«La audiencia de formalización y solicitud de medidas cautelares se amplió hasta el jueves a desarrollarse en la ciudad de Iquique, en la región de Tarapacá«, señaló la fiscal.

Steinert también se refirió al modus operandi de los miembros del Ejército involucrados, aclarando que no actuaban con sus uniformes y que algunos fueron detenidos en la capital durante el traslado de la droga.

«Sí existía una estructura en la cual se dividían funciones y eso es importante para establecer que estamos frente a una organización criminal. Ustedes saben que tiene que haber una especie de división de funciones y en ese sentido uno de ellos era quien realizaba las coordinaciones necesarias para el traslado de la droga, otros coordinaban los automóviles y quiénes iban a realizar las funciones de transportista», detalló la persecutora.

Incógnitas Abiertas en la Investigación del Narcotráfico en el Ejército

Finalmente, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, calificó la situación como «delicada, difícil, de todo el punto de vista institucional. Pero, también desde la reacción de las instituciones y especialmente del Ejército, mediante su mecanismo de control interno para poder haber detectado oportunamente».

Cordero añadió que «hay algunas interrogantes que se encuentran abiertas y que van a ser objeto de la investigación, cómo se contactaron y quién eran sus distribuidores».

El ministro concluyó que «no hay antecedentes» que sugieran que la banda sea aún más extensa dentro de la institución militar.