BoA Inaugura Ruta Aérea Directa Entre La Paz Y Arica A Partir De Este Lunes

Una nueva alternativa de conectividad internacional se abre para Arica. La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) comenzará a operar vuelos directos entre La Paz y la ciudad chilena este lunes 23 de junio, en respuesta a la creciente demanda de pasajeros que realizan viajes frecuentes entre ambas localidades, muchos de ellos por motivos laborales o familiares.

Así lo confirmó el gerente general de la compañía, Mario Borda, quien detalló que la nueva ruta busca facilitar la conexión de ciudadanos bolivianos residentes o trabajadores en la Región de Arica y Parinacota:
“Hay muchos bolivianos que trabajan en Arica y esto va a servir para que mejoren su conectividad”, señaló durante una rueda de prensa.

30 Minutos De Vuelo Para Reemplazar 10 Horas De Viaje Terrestre

El trayecto aéreo tendrá una duración aproximada de 30 minutos, muy por debajo de las hasta 10 horas que actualmente implica el viaje por vía terrestre entre ambas ciudades. Los vuelos se realizarán dos veces por semana, lunes y viernes, a bordo de aeronaves CRJ de 50 pasajeros, con un valor estimado por pasaje de 100 dólares.

Esta nueva conexión internacional no solo promete reducir tiempos, sino también descomprimir el alto flujo de personas que utiliza el transporte terrestre por el paso fronterizo de Chacalluta.

Expansión Regional De BoA

El anuncio forma parte del proceso de expansión que BoA ha impulsado en los últimos meses, incorporando nuevas rutas internacionales en Sudamérica y el Caribe. A la reciente operación circular entre Viru Viru – Iquique – Santiago, iniciada en abril, ahora se suman vuelos directos con aeronaves de mayor capacidad.
“Estamos cambiando a una aeronave más grande de 150 asientos y haciendo una operación directa entre Viru Viru-Iquique y Viru Viru-Santiago”, explicó Borda.

La empresa también ha sumado durante 2024 destinos como La Habana (Cuba), Asunción (Paraguay), Caracas (Venezuela), además de sus rutas regulares a Lima, Buenos Aires, Sao Paulo, Madrid y Miami, consolidando su presencia como uno de los principales operadores aéreos de Bolivia en el mercado internacional.