Arica Celebra El Nuevo Ciclo Andino Con Peticiones De Unidad, Salud Y Desarrollo

En el marco de las celebraciones previas al Año Nuevo Andino 5.533, la ciudad de Arica vivió un emotivo momento de conexión espiritual y cultural. Autoridades municipales y dirigentes de agrupaciones tradicionales se reunieron en una ceremonia simbólica para elevar plegarias a las deidades protectoras del mundo andino, solicitando bienestar para la comunidad.

Frente a un aguayo ceremonial dispuesto con vino e incienso, el alcalde Orlando Vargas Pizarro, junto a las concejalas Jacqueline Boero y Susan Vega, se unieron a representantes del Carnaval “Con la Fuerza del Sol” para pedir protección, unidad y progreso para Arica y la región de Parinacota.

“Queremos sacar adelante a nuestra ciudad y transformarla en una ciudad hermosa para que la gente viva feliz y segura”, expresó el jefe comunal, dirigiendo su mensaje al Tata Inti, la Pachamama y los mallkus, deidades protectoras de la cosmovisión andina.

Voces Que Piden Por El Bien Común

Durante la jornada, Martín Montecinos, presidente de la Confraternidad de Bailes Andinos “Inti Chamampi”, también elevó una petición especial: “Por el alcalde Vargas y por el Concejo Municipal para que sigan tomando buenas decisiones por Arica”.

En tanto, el dirigente Gabriel Mamani, presidente de la Federación de la Cultura y las Artes Indígenas “Kimsa Suyu”, centró su deseo en el fortalecimiento del tejido regional: “Pedimos por la unidad de la región de Arica y Parinacota”.

Tradición Y Esperanza

La ceremonia se realizó en la antesala de una de las celebraciones más importantes del calendario aymara, marcada este año por el paso de 75 agrupaciones culturales por el centro histórico de la ciudad, encabezadas por los coloridos Tinkus San Simón.

Al cierre de la actividad, el alcalde también tuvo palabras para la delegada presidencial Camila Rivera, quien se encuentra hospitalizada: “Espero que nuestra delegada mejore muy pronto, y que Dios le dé mucha vida y salud”.

La jornada dejó en evidencia el profundo respeto por las tradiciones ancestrales y el compromiso de las autoridades y la ciudadanía con un futuro próspero, solidario y espiritual para Arica.