Con comparsas, rituales ancestrales y platos típicos, Arica y Parinacota celebrarán a lo grande el Machaq Mara, el Año Nuevo Andino, que marcará la llegada del año 5533 según el calendario indígena.
La festividad comenzará el viernes 20 de junio con una muestra del Carnaval “Con la Fuerza del Sol”. Desde las 09:30 horas, se realizará la tradicional Pawa (ofrenda a la Pachamama), y desde las 10:30, las comparsas recorrerán el circuito ya conocido del carnaval hasta llegar a las gradas de la catedral San Marcos. En paralelo, en plaza Colón, el público podrá disfrutar de una muestra gastronómica con exquisitos platos tradicionales.
El sábado 21, las comunidades celebrarán el solsticio de invierno con ceremonias especiales:
- Los quechuas lo harán en el local La Pascana, en Las Maitas.
- Los aymaras se reunirán en el cerro Sombrero, lugar de profunda significación espiritual.
Una Fecha De Profundo Significado Ancestral
“El Machaq Mara simboliza el retorno del sol, el comienzo de un nuevo ciclo de vida y cosecha. Queremos recuperar el espacio que le corresponde a nuestras tradiciones, como lo hicieron nuestros ancestros”, señaló Gabriel Fernández, encargado de la Oficina de Desarrollo Indígena de la Municipalidad de Arica.
El académico de la Universidad de Tarapacá, Carlos Choque, recordó que “hace 500 años se celebraban dos Machaq Mara: uno en junio y otro en diciembre, ambos vinculados a los solsticios”. Destacó que, en tiempos del imperio Inca, estas celebraciones se realizaban en territorios como Alto Ramírez, Zapahuira, Belén o Muelle Pampa.
“Mientras el 21 de diciembre marca el momento en que el sol está más cerca de la Tierra, el 21 de junio representa el punto más lejano, y el inicio de su retorno. Una fiesta despide y la otra da la bienvenida al nuevo ciclo”, explicó Choque.
Una Invitación Abierta
El Machaq Mara es más que una celebración, es historia viva. La comunidad está invitada a participar y ser parte de esta fiesta que honra el legado cultural andino y reafirma el vínculo profundo con la naturaleza y el cosmos.