Educación Y Energía Limpia: Liceo De Arica Marca Hito Al Funcionar Completamente Con Energía Solar

Una transformación histórica en el ámbito educativo y ambiental vive el Liceo Bicentenario Domingo Santa María de Arica, al convertirse en el primer establecimiento de la ciudad en operar 100% con energía solar, tras la implementación de una moderna planta fotovoltaica compuesta por 247 paneles instalados en su infraestructura.

La innovadora medida no solo busca reducir la huella de carbono del recinto, sino también instalar una cultura de sostenibilidad entre estudiantes y docentes. La iniciativa fue celebrada en una ceremonia que reunió a autoridades políticas, del sector energía, medioambiente y educación, reafirmando el compromiso regional con las energías limpias.

Entre los asistentes destacaron el diputado Luis Malla Valenzuela; el seremi de Energía, Julio Verdejo Aqueveque; la representante de la Seremi del Medio Ambiente, Elena Cáceres Cáceres; la directora regional de la Superintendencia de Educación, Gloria Manzano; el director provincial de Educación, Carlos Bahamondes Valdés; y representantes del equipo directivo del liceo, encabezados por su rectora, Carolina Hidalgo Söfjer.

Durante el acto, uno de los momentos más emotivos fue la presentación de un mensaje audiovisual del sostenedor del establecimiento, profesor René Larraguibel Smith, quien enfatizó que el uso de fuentes limpias de energía “no es solo una alternativa, sino una necesidad”, destacando la responsabilidad del sector educativo en liderar el cambio hacia un modelo ambientalmente consciente.

La jornada también contempló una intervención artística de la Camerata del liceo, dirigida por el profesor Miguel Sánchez Parra, y concluyó con el simbólico corte de cinta, marcando oficialmente la entrada en funcionamiento de la planta solar.

Con esta acción, el Liceo Bicentenario Domingo Santa María se posiciona como pionero en la integración de energías renovables en el sistema educativo regional, proyectando un modelo replicable que vincula tecnología, sostenibilidad y educación de calidad.