El Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó por unanimidad el financiamiento de 1.070 millones de pesos para el diseño del futuro Centro Oncológico de la región. Esta decisión representa un avance significativo para mejorar la atención de pacientes con cáncer en la zona, quienes actualmente deben trasladarse a Antofagasta o Santiago para recibir tratamientos especializados.
El proyecto contempla la construcción de un edificio de cuatro pisos y un zócalo, con una superficie total de 8.624 metros cuadrados. Las instalaciones incluirán 26 boxes de atención, 15 sillones para quimioterapia, un gimnasio de rehabilitación, cuatro salas de procedimientos, un acelerador lineal para radioterapia, escáner, resonador magnético y un equipo SPECT/CT para exámenes de medicina nuclear.
La directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, destacó la colaboración interinstitucional que permitió avanzar en este proyecto, incluyendo el apoyo de la Municipalidad de Arica y la SEREMI de Bienes Nacionales para la obtención del terreno donde se emplazará el centro.
Rosa Vilches, presidenta de la Agrupación Oncológica de Arica, expresó su satisfacción por este logro, resaltando el esfuerzo conjunto de la sociedad civil y las autoridades para concretar una iniciativa largamente esperada.
Con la aprobación de estos recursos, se iniciará el proceso de licitación para contratar servicios especializados en arquitectura, impacto vial, impacto ambiental y seguridad, entre otros, con un plazo estimado de 15 meses para completar el diseño final del centro.
Este avance se suma a la obtención de la Recomendación Satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, requisito indispensable para la asignación de recursos y la ejecución del proyecto.
Para más detalles sobre esta noticia, puedes consultar el siguiente video informativo: