Medida busca erradicar un foco de problemas sociales y mejorar la calidad de vida de vecinos y comerciantes.
La Municipalidad de Arica, liderada por el alcalde Orlando Vargas, concretó el retiro de los contenedores de basura ubicados en la calle Pedro Montt, respondiendo a una sentida demanda ciudadana. Esta acción busca poner fin a un foco de insalubridad, delincuencia y drogadicción que afectaba a transeúntes, residentes y comerciantes del sector.
El operativo, a cargo del equipo de Aseo y Ornato, implicó el retiro de los contenedores repletos de desechos y una exhaustiva limpieza del área con maquinaria especializada. La medida fue recibida con satisfacción por quienes circulan y trabajan en la mencionada arteria.
Para asegurar la continuidad de la limpieza en calle Pedro Montt y facilitar la disposición de residuos, el municipio ha implementado turnos de recolección matutinos y nocturnos. Adicionalmente, se dispondrá de puntos fijos de recolección en horarios específicos: a las 21 horas en la intersección de Prat con 21 de Mayo, y a las 22 horas en Colón con 18 de Septiembre, destinado principalmente a restaurantes y otros negocios.
Voces de Agradecimiento y Esperanza
Diversas figuras de la comunidad expresaron su alivio y agradecimiento por la decisión municipal.
«Quiero darle las gracias al alcalde Orlando Vargas por haber sacado estas bateas que se habían transformado en un foco de delincuencia. La gente ya no podía caminar por acá», manifestó Alejandro Olivares, presidente de la feria Productos del Mar.
Carlos Díaz, un antiguo comerciante del centro de Arica, también valoró la iniciativa: «A nombre de nuestros clientes queremos darle las gracias al alcalde Vargas y al senador Insulza, quien escuchó esta sentida demanda».
El alcalde Orlando Vargas enfatizó la razón detrás de la medida: «Decidimos sacar estas bateas porque era un foco de insalubridad donde personas consumían alcohol y dejaban un mugrerío, transformando esta calle en un punto negro. Ahora quiero recordarles, especialmente a dueños de restaurantes, que la ciudad más limpia es la que menos se ensucia».
El concejal Maximiliano Manríquez compartió su experiencia y perspectiva sobre el impacto de la medida: «El fin de semana pasado fui testigo de un asalto que hubo en este sector. Los focos de insalubridad traen muchos problemas sociales. Y esta acción nos sirve para recuperar un espacio del casco histórico de Arica».
Finalmente, la concejala Dolores Cautivo destacó el trabajo conjunto con la comunidad: «Con las Juntas Vecinales habíamos luchado durante mucho tiempo para que estas bateas fueran erradicadas de aquí, que lejos de ser una ayuda, se convirtieron en un lugar que tenía atemorizado a los vecinos».
El municipio advirtió que se aplicarán multas de hasta 300 mil pesos a quienes sean sorprendidos arrojando basura en la calle Pedro Montt, utilizando como prueba los registros de las cámaras de televigilancia municipales.