Chile Crea El Ministerio De Seguridad Pública: Un Estado Más Fuerte Para Proteger A Las Familias

Este martes se promulgó la ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, una nueva institución dedicada 100% a la protección de las familias frente al crimen, la violencia y el narcotráfico.

Este ministerio forma parte del compromiso del Gobierno por fortalecer al Estado con herramientas eficaces para enfrentar el crimen organizado, prevenir delitos y proteger a las personas.


¿Qué Hará El Ministerio De Seguridad Pública?

  • Formular y evaluar políticas de seguridad a nivel nacional.
  • Coordinarse con Carabineros, PDI, la Agencia Nacional de Inteligencia y otros organismos.
  • Proponer leyes y medidas para enfrentar:
    • Crimen organizado nacional y transnacional
    • Narcotráfico
    • Terrorismo
    • Violencia en barrios y comunidades

Estructura Del Ministerio

  • Subsecretaría de Seguridad Pública
  • Subsecretaría de Prevención del Delito
  • Seremis en cada región
  • Departamentos provinciales

Herramientas Estratégicas

Centro Integrado De Coordinación Policial (Cicpol)

Coordinará operaciones policiales complejas y gestionará riesgos, integrando a Carabineros, PDI y autoridades regionales.

Sistema Nacional De Protección Ciudadana

Un sistema de emergencia similar al 911 en EE. UU., que integrará:

  • Policía
  • Bomberos
  • Ambulancias
  • Seguridad municipal
  • Fuerzas Armadas

Política Nacional De Seguridad Pública

Este nuevo ministerio también elaborará la Política Nacional de Seguridad Pública, que incluirá:

  • Estrategias de prevención del delito
  • Atención a víctimas
  • Medidas contra el crimen organizado y terrorismo

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública marca un paso histórico para fortalecer la seguridad en Chile, con más coordinación, mejores herramientas y mayor presencia en el territorio nacional.