Con el objetivo de reforzar la fiscalización de armas activas inscritas y avanzar en materia de seguridad ciudadana, el Gobierno instruyó el apoyo del personal militar en estas labores, sumándose al trabajo que ya realizan Carabineros y la PDI.
Esta medida fue impulsada por instrucción del Presidente Gabriel Boric durante la primera sesión del Gabinete Pro Seguridad, que estableció la meta de fiscalizar al menos el 10% de las armas inscritas activas por región.
¿Por Qué Es Importante Fiscalizar Las Armas Inscritas?
La fiscalización activa permite:
- Detectar incumplimientos o fugas de armas del mercado lícito al ilícito.
- Promover el cumplimiento de la normativa vigente entre los usuarios.
- Favorecer la entrega voluntaria de armas en situaciones irregulares.
Militares Reforzarán Las Inspecciones En La Región Metropolitana
Las labores de fiscalización, que comenzaron el 19 de noviembre en clubes de tiro y armerías, apuntan a:
- Organizaciones autorizadas (como clubes de tiro).
- Empresas comercializadoras de armas.
- Particulares con armas inscritas.
Para cumplir su función, el personal militar portará armas y protección antibalas, en coordinación con las policías.
¡Meta Cumplida En 14 Regiones Del País!
Hasta octubre de 2024, 14 regiones ya cumplieron con la meta de fiscalizar el 10% de las armas inscritas activas, destacando:
- Tarapacá: 49,4%
- Arica y Parinacota: 48,5%
- Atacama: 35,8%
- Aysén: 35,7%
- Biobío: 16,3%
Otras regiones que también cumplieron la meta son:
Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes.
A nivel nacional, ya se ha fiscalizado el 12,6% del total de armas inscritas activas, lo que representa un 70% más de fiscalizaciones respecto a octubre de 2023.
Este avance da cuenta de los resultados del trabajo conjunto entre las policías y las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad y el control de armas en el país.