El Gobierno de Chile manifestó su profunda preocupación por la detención y posterior deportación del equipo periodístico de Televisión Nacional de Chile (TVN), compuesto por el periodista Iván Núñez y el camarógrafo José Luis Tapia, quienes viajaron a Venezuela para cubrir la situación política que atraviesa ese país.
Ambos profesionales fueron retenidos por una patrulla militar en Chururú, cerca del estado de Barinas, pese a haber ingresado legalmente por Cúcuta, Colombia, portando sus pasaportes. Según el canal, tras cruzar dos controles sin inconvenientes en la zona de San Cristóbal, fueron interceptados por militares venezolanos.
Deportación y Coordinación Diplomática
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, informó a través de sus redes sociales que se activaron de inmediato gestiones diplomáticas, y que el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, confirmó su deportación a Cúcuta (Colombia). En coordinación con autoridades colombianas, se gestionó su retorno seguro.
“Hemos estado muy preocupados por el equipo de TVN retenido en Venezuela. Están siendo deportados a Cúcuta y estamos coordinando con autoridades colombianas para facilitar su regreso”, señaló el canciller Van Klaveren.
Horas más tarde, el Presidente Gabriel Boric confirmó que ambos se encontraban sanos y salvos en territorio colombiano.
“Quien prohíbe a medios serios y profesionales informar sobre la realidad, solo demuestra miedo. Seguiremos bregando por transparencia y el respeto a la voluntad soberana del pueblo venezolano”, expresó el mandatario.
Declaración De TVN
A través de un comunicado oficial, TVN aseguró que desde el primer momento activó los canales diplomáticos para exigir la liberación y resguardo del equipo. La situación generó alerta luego de que el canal perdiera el contacto con sus profesionales durante la jornada del jueves.
TVN recalcó que los periodistas no cometieron ninguna infracción migratoria ni legal durante su ingreso y que su presencia en Venezuela respondía a fines estrictamente periodísticos.