En una mesa ampliada realizada esta semana en Arica, el diputado de Avancemos Chile, Enrique Lee, reafirmó la importancia del “Plan Arica 100”, iniciativa que busca ejecutar obras públicas emblemáticas para celebrar los 100 años del Tratado de Lima en 2029.
El parlamentario recordó que en diciembre de 2022 la Cámara de Diputados aprobó el plan con 119 votos a favor y solo tres abstenciones. Asimismo, detalló que la propuesta fue presentada al Presidente Gabriel Boric durante su última visita a la región, y también socializada con ministros, subsecretarios y parlamentarios peruanos.
“El gobierno debe cumplir este compromiso en su fase inicial, porque las grandes obras demoran entre tres a siete años en ejecutarse y no hay tiempo que perder”, recalcó Lee durante la instancia, que contó con la participación de autoridades locales como el delegado presidencial subrogante, seremis y directores de servicio.
El legislador agradeció la disposición del Ejecutivo para avanzar en la materia y valoró el apoyo transversal que ha recibido el plan tanto en el Congreso como a nivel ministerial. “Llevo más de un año empujando este plan porque estoy convencido que tendrá un gran impacto social y económico en los ariqueños”, señaló.
Entre las obras prioritarias mencionadas en el marco del “Plan Arica 100” se encuentran la construcción de un nuevo hospital para la ciudad, la ampliación e iluminación del camino de Azapa, la mejora de la ruta 11-CH que conecta Arica con La Paz, y la transformación del borde costero.
“Los habitantes de Arica y Parinacota merecen buenas noticias que mejoren su calidad de vida y les permitan mirar el futuro con esperanza. Esta es una oportunidad histórica”, concluyó el diputado.