Pese a no contar con el respaldo de instituciones públicas este año, el equipo del Galpón Jiwasanaka Circo ha confirmado que realizará una vez más el Jallalla Festi Circo, evento cultural gratuito que celebra su quinta edición con una fuerte raíz comunitaria en el Cerro La Cruz de Arica.
El festival se desarrollará durante la primera semana de octubre en la multicancha de Papudo #221, junto al Galponcito, epicentro del circo y la cultura popular en el cerro. En esta oportunidad, la organización ha decidido continuar «a puro ñeque», como lo expresaron, gracias al apoyo de vecinos, voluntarios y redes solidarias, ante la ausencia total de financiamiento por parte de autoridades locales y regionales.
En una declaración pública, los organizadores lamentaron la falta de apoyo institucional en 2023, pese al rol social y cultural que cumple el festival:
«Estamos ubicados en un lugar histórico como lo es el Cerro La Cruz y si bien hoy nos sentimos vulnerados, tenemos la fuerte convicción de no detenernos, no bajaremos los brazos. Agradecemos a la comunidad que nos respalda y brinda su apoyo».
El equipo confirmó que las actividades seguirán siendo gratuitas, considerando la situación económica de los vecinos del sector. Para costear los gastos mínimos, impulsarán una campaña de financiamiento comunitario, sumando un llamado a voluntarios y otras acciones colaborativas.
El festival mantendrá su formato con talleres, conversatorios y espectáculos de circo contemporáneo, en una apuesta por el arte con sentido territorial y participación activa.
Con cinco años de trayectoria, el Jallalla Festi Circo se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes de Arica, especialmente en sectores populares, promoviendo el acceso libre al arte, la cultura y el circo contemporáneo.