CESFAM Iris Veliz Hume Implementa Estrategia de Telesalud

Nueva Plataforma Permitirá a Usuarios Agendar Citas Médicas Online desde Casa

A pocos días de comenzar julio, la Dirección de Salud Municipal (DISAM) anunció una importante noticia para los usuarios del CESFAM Dr. Eu. Iris Veliz Hume. Desde este martes 24 de junio, la plataforma de solicitud de horas médicas en línea, denominada «Telesalud», ya está operativa.

A partir de esta fecha, los más de 38 mil usuarios de este centro de salud municipal podrán solicitar atenciones de salud online con médicos, enfermeras, matronas, nutricionistas, kinesiólogos, trabajadores sociales, entre otros profesionales.

El sistema funciona de la siguiente manera: los usuarios ingresan su solicitud en línea y posteriormente son contactados por profesionales del establecimiento para agendar la hora. Se prioriza a los pacientes según su riesgo y necesidades de salud. El CESFAM Iris Veliz Hume es el tercer establecimiento de la comuna en integrar Telesalud, siguiendo los pasos del CESFAM Dr. Remigio Sapunar y el CESFAM Dr. Amador Neghme, que iniciaron su digitalización hace algunos meses.

Al respecto, la directora del CESFAM Iris Veliz Hume, Geraldine Carlevarino, explicó que «es un hito para la atención primaria de salud, la plataforma ministerial nos va a permitir gestionar las horas de atención de todas las necesidades y requerimientos que tenga nuestra población».

Carlevarino también destacó que «la comunidad tiene mucha demanda asistencial, por lo tanto, junto a nuestros profesionales estamos trabajando en esta plataforma y este sistema, para analizar cada uno de los casos y otorgarles una atención en el tiempo oportuno».

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota, Patricia Sanhueza, agregó que «debemos seguir avanzando con Telesalud en todos los centros de la atención primaria, es lo que nos depara el futuro, no podemos quedarnos atrás. Por eso, estamos poniendo todas las herramientas tecnológicas a disposición de la comunidad».

Sanhueza concluyó que, sin duda, esta iniciativa «viene a contribuir el trabajo de los equipos de salud para poder entregar una atención oportuna, porque es lo que pide la comunidad, una pronta respuesta cuando estamos en una condición de salud delicada».

¿Cómo Funciona la Plataforma?

Los usuarios pueden acceder a www.telesalud.gob.cl utilizando su Clave Única para solicitar citas médicas. El CESFAM cuenta con un equipo multidisciplinario encargado de gestionar y responder a las solicitudes en un tiempo promedio de 48 a 72 horas, con un plazo máximo de siete días.

Esto se debe a que, después de que los datos son ingresados, los propios profesionales del CESFAM reciben la solicitud y realizan el proceso de Triage, que consiste en categorizar estas solicitudes según sus características. De esta manera, pueden priorizar la oportunidad de atención y establecer las alternativas más adecuadas para las necesidades de cada usuario.

Para facilitar el uso de la plataforma, la DISAM informó que se implementarán planes de difusión y capacitación dirigidos tanto a los funcionarios como a los usuarios del sistema de salud, promoviendo el uso de la herramienta digital y facilitando el acceso a la atención médica de manera más eficiente.