Cámara Chilena De La Construcción Propone 60 Medidas Para Impulsar El Crecimiento De Arica Y Parinacota

La Cámara Chilena de la Construcción de Arica (CChC) presentó un conjunto de 60 medidas urgentes y un Plan de Obras Prioritarias como parte de una propuesta integral para reactivar el desarrollo regional, con énfasis en áreas clave como infraestructura, vivienda, salud, educación y gestión del recurso hídrico.

Entre las iniciativas más relevantes, el gremio propone una tramitación acelerada de proyectos de agua potable, educación y salud, con una mirada de largo plazo que contemple la ejecución de obras de alto impacto. Destacan, por ejemplo, la construcción de una planta desaladora para el abastecimiento de agua en las cuatro comunas de la región y la edificación de un nuevo hospital en la zona norte de Arica.

En materia habitacional, la propuesta incluye medidas orientadas a facilitar el acceso a la vivienda, como la reducción del porcentaje de pie exigido, exención temporal del IVA a la vivienda y la ampliación de beneficios del DFL2.

La CChC también sugiere la implementación de Estándares Urbanos y Territoriales Garantizados, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en barrios vulnerables y sectores rurales.

El presidente de la CChC Arica, Ricardo Peña, subrayó la importancia de avanzar con decisión en estas propuestas: “Es importante impulsar con decisión proyectos que generen impacto en la región. En ese sentido, las 60 medidas son un aporte para Arica y Parinacota, con propuestas que mejoran directamente la calidad de vida de las personas, con trabajo y desarrollo”.