Arica Lanza Ventanilla Única Social: Más De 130 Beneficios En Línea En Un Solo Lugar

Con la presencia de autoridades regionales y representantes de organizaciones sociales, se realizó en la sede del Instituto de Previsión Social (IPS) de Arica el lanzamiento oficial de la Ventanilla Única Social, una innovadora plataforma digital del Estado que centraliza más de 130 beneficios, trámites y prestaciones sociales para la ciudadanía.

El sistema, disponible en ventanillaunicasocial.gob.cl, permite realizar gestiones relacionadas con salud, pensiones, vivienda, cuidados y emprendimiento, todo en un solo sitio y de manera segura mediante ClaveÚnica. Esta iniciativa busca evitar desplazamientos innecesarios y reducir la burocracia al aprovechar la información ya existente en los registros públicos.

Durante el anuncio, la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid Figueroa, destacó que el proyecto fue diseñado en base a las reales necesidades de las personas.

“La Ventanilla Única Social fue construida poniendo en el centro a personas reales con sus necesidades concretas. Queremos un Estado que sea simple, que sea eficiente, que sea cercano, al servicio de sus ciudadanos. Estamos modernizando, digitalizando y poniendo a las familias en el centro”, señaló.

A su vez, el director regional del IPS, Julio Contreras, valoró la herramienta como un paso decisivo hacia la modernización del Estado:

“Ahora se puede acceder a más de 130 trámites, prestaciones y beneficios sociales en un solo sitio sin la necesidad de acudir de forma presencial a diversos lugares, con todo lo que eso conlleva”, explicó.


¿Qué Permite Hacer La Ventanilla Única Social?

Este portal digital reúne trámites clave de distintas instituciones del Estado. A continuación, algunos ejemplos por ministerio:

▶ Ministerio de Desarrollo Social y Familia:

  • Acceder y gestionar el Registro Social de Hogares.
  • Postular a beneficios de Senama, Senadis, Injuv, Fosis, Conadi y SPE.
  • Ver cumplimiento de requisitos y consultar más de 370 prestaciones estatales.
  • Revisar cartola de ayudas por emergencias y pagos recibidos en los últimos 5 años.
  • Adjuntar documentos para trámites y hacer seguimiento de sus estados.

▶ Ministerio del Trabajo y Previsión Social:

  • Solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • Verificar cotizaciones previsionales y de cesantía, y revisar pertenencia a cajas de compensación o mutualidades.
  • Solicitar cobros de transferencias pendientes a través de ChileAtiende.

▶ Ministerio de Salud:

  • Recibir alertas sanitarias y de vacunación.
  • Consultar horas médicas agendadas en CESFAM y revisarlas en Telesalud.
  • Verificar estado en listas de espera por especialidad.
  • Acceder al Portal Paciente, comprar bonos FONASA y consultar licencias médicas.

▶ Ministerio de Vivienda y Urbanismo:

  • Postular a subsidios habitacionales del MINVU (DS1 para sectores medios y DS49 para población vulnerable).

La Ventanilla Única Social es parte del proceso de transformación digital del Estado, cuyo objetivo es simplificar los procesos, mejorar la atención y asegurar que ningún ciudadano quede excluido del acceso a sus derechos sociales.