Presidente Boric Anuncia Inicio De Comisión Arica 100 En Cuenta Pública: Región Recibe Tres Menciones Estratégicas

La Región de Arica y Parinacota volvió a estar en el centro del discurso presidencial. Durante la tercera cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, realizada ante el Congreso Pleno en Valparaíso, el mandatario no solo destacó avances en seguridad, transporte y cultura en el extremo norte del país, sino que también anunció oficialmente el inicio de la Comisión Asesora Presidencial Arica 100, la instancia que guiará la conmemoración del centenario del Tratado de Lima.

En un discurso que superó las dos horas, Boric aseguró que “el norte no puede seguir siendo una postal olvidada”, subrayando los compromisos cumplidos con la región y delineando una agenda específica que posiciona a Arica como pieza estratégica en el desarrollo nacional.

Seguridad Fronteriza: Un Cambio Tangible

La primera mención al territorio ariqueño apuntó a la crisis migratoria y el control de fronteras, uno de los temas más sensibles en la zona. El Presidente valoró el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a las labores de control fronterizo tras la reforma constitucional que habilitó su participación.

Nuestra ministra de Defensa estuvo en terreno con las Fuerzas Armadas, en una zona históricamente desprotegida. El resultado es una disminución del 48% en el ingreso irregular, gracias a un enfoque que prioriza la soberanía, pero también los derechos humanos”, destacó el mandatario, aludiendo a la visita de Adriana Delpiano a los puntos de control en Chacalluta y Cuya.

Este dato ha sido confirmado por el Servicio Nacional de Migraciones, que reportó una baja sostenida en los ingresos irregulares desde mediados de 2023, especialmente por pasos no habilitados en la frontera con Perú.

Transformación Del Transporte: Arica Sube Al Transporte Eléctrico

La segunda referencia regional fue al proceso de modernización del transporte público. Arica se encuentra entre las primeras regiones del país en adjudicar nuevas flotas de buses eléctricos —304 en total— como parte del plan de transporte sustentable impulsado por el Ministerio de Transportes.

A ello se suma el arribo de la app Red Regional, un sistema de información en línea que permite conocer en tiempo real el tránsito de los buses en paraderos, facilitando la planificación diaria de los usuarios. Esta herramienta, que ya opera en regiones como O’Higgins y Valparaíso, comenzó a implementarse en Arica a fines de abril, con buena recepción ciudadana.

Cultura En Movimiento: Trenes Culturales Arriban Al Norte

En su tercera mención, Boric agradeció la visita de la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, a Arica, en el marco del programa Trenes Culturales, una gira que lleva expresiones artísticas a distintas regiones del país a través de actividades en plazas, centros comunitarios y ferias itinerantes. En la capital regional, la actividad se desarrolló en el Parque Vicuña Mackenna, con música en vivo, talleres de pintura y una intervención teatral sobre la historia afroariqueña.

Arica 100: Comisión Asesora Arranca Esta Semana

El momento más significativo para la región vino con el anuncio del inicio de sesiones de la Comisión Asesora Presidencial Arica 100, una instancia que busca preparar y proyectar la conmemoración de los 100 años del Tratado de Lima, firmado en 1929 entre Chile y Perú.

Cumpliendo con el compromiso que asumí junto a los parlamentarios de la región, esta comisión trabajará durante los próximos ocho meses para generar una hoja de ruta con visión de futuro, que reconozca el carácter binacional, cultural, patrimonial y estratégico de Arica”, expresó el jefe de Estado.

Esta comisión —según información obtenida desde el Ministerio del Interior— estará integrada por autoridades locales, historiadores, representantes del mundo académico, juventudes y organizaciones vecinales. Su misión será delinear hitos conmemorativos, proyectos culturales, iniciativas de desarrollo económico y una visión compartida para el siglo XXI en la frontera norte.