Una nueva jornada marcada por la violencia y el uso ilegal de armas estremeció al sector de Cerro Chuño, en Arica. Lo que comenzó como un enfrentamiento personal terminó con un hombre herido de bala en la pierna, una mascota fallecida y el descubrimiento de un arsenal ilícito, incluyendo dinero falsificado. El autor de los disparos fue detenido por personal del OS9 de Carabineros en un operativo coordinado con la Fiscalía.
Los hechos se remontan a una rencilla entre el agresor y la víctima, quienes mantenían conflictos previos según información proporcionada por testigos. Fue en ese contexto que M.A.O.R., chileno de 39 años, habría desenfundado un arma y disparado, hiriendo a un sujeto en la extremidad inferior y, de forma colateral, provocando la muerte de su perro.
El rastreo de los responsables condujo a dos allanamientos simultáneos en los sectores de Los Manzanos y Santa María, donde Carabineros del OS9 logró la captura del imputado. Durante el procedimiento se incautaron elementos altamente preocupantes: un revólver modificado para disparar munición real, un rifle de airsoft utilizado para intimidación, munición apta para armas de fuego y $520.000 en billetes falsos que ya están siendo analizados por peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar).
Antecedentes Que Agravan
Según antecedentes judiciales, el detenido cuenta con un extenso prontuario por delitos de robo, receptación y violencia intrafamiliar. La Fiscalía presentó cargos por homicidio frustrado, tenencia ilegal de arma de fuego modificada y falsificación de moneda, solicitando la prisión preventiva, la cual fue concedida por el Juzgado de Garantía de Arica este 30 de mayo.
«Este tipo de armamento modificado representa un peligro real para la comunidad. Su uso ha proliferado en sectores vulnerables, facilitando la comisión de delitos violentos», indicó una fuente policial que participó del operativo, subrayando la peligrosidad del individuo y la importancia de la incautación.
Un Caso Que Alarma A La Comunidad
Vecinos del sector manifestaron su preocupación por el aumento de hechos delictuales protagonizados por individuos armados. «Lo más terrible es que estas cosas se están haciendo habituales… ahora ni los perros están a salvo», comentó una residente del sector, quien prefirió mantener el anonimato por razones de seguridad.
Este nuevo hecho se suma a una serie de operativos realizados por Carabineros y PDI en distintos puntos de la región, centrados en combatir el tráfico de armas artesanales y modificadas, una problemática en crecimiento que pone en riesgo a toda la población.