El movimiento telúrico, con epicentro cercano a Camiña, se percibe en Arica y refuerza la importancia de las medidas preventivas ante la actividad sísmica constante.
Un sismo de magnitud 5.6 se registró a las 23:50:27 horas, con su epicentro ubicado a 42 kilómetros al suroeste de Camiña, en la Región de Tarapacá. El movimiento telúrico fue perceptible en diversas localidades de la zona, incluyendo la ciudad de Arica. Afortunadamente, no se han reportado daños estructurales ni afectaciones a personas hasta el momento de esta publicación.
Este evento sísmico se suma a una serie de movimientos telúricos que han ocurrido en las últimas semanas en la macrozona norte del país. Ante esta recurrencia, las autoridades y expertos reiteran la importancia de la prevención y la preparación de la ciudadanía.
Recomendaciones Esenciales ante la Actividad Sísmica
Dada la actividad sísmica constante en nuestra región, es fundamental que cada ciudadano tome un rol activo en su seguridad y la de su entorno. Se insta a la comunidad a:
- Identificar Zonas Seguras: Dentro de sus hogares, lugares de trabajo y espacios públicos, es crucial reconocer las zonas de seguridad interna y externa. Durante un sismo, protéjase bajo estructuras firmes como mesas resistentes o escritorios.
- Tener Claras las Vías de Evacuación: Es imprescindible que cada familia o grupo de convivencia establezca rutas de evacuación claras y las practique regularmente. Conozca las zonas de encuentro seguras en su barrio, lejos de edificios y cables eléctricos.
- Preparar una Mochila de Emergencia: Mantener una mochila de emergencia preparada y accesible es una medida vital. Esta debe contener:
- Agua embotellada.
- Alimentos no perecederos y de fácil consumo.
- Botiquín de primeros auxilios con medicamentos personales.
- Linterna con pilas de repuesto.
- Radio a pilas.
- Documentos importantes (copias) en una bolsa hermética.
- Artículos de higiene personal.
- Abrigo y mantas térmicas.
- Silbato para pedir ayuda.
- Cargador portátil para celular.
La planificación y la preparación son las herramientas más efectivas para mitigar los riesgos asociados a los sismos. Mantener la calma, seguir las indicaciones de las autoridades y estar informados a través de canales oficiales son acciones clave para la seguridad de todos.