La destacada intérprete dejó un legado imborrable en la pantalla chica y las tablas nacionales.
La madrugada de este sábado, el mundo de la actuación en Chile se vistió de luto con el sensible fallecimiento de Teresita Reyes, reconocida figura del teatro y la televisión, a los 75 años. La causa de su deceso fueron complicaciones de salud derivadas de un cáncer. Reyes es recordada por su participación en populares teleseries como «Machos», «Hippie» y «Como la vida misma», además de su carismática presencia en diversos programas televisivos.
La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado difundido en su cuenta de Instagram. «Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de nuestra amada Teresita Reyes, actriz nacional, madre, abuela y amiga querida, ocurrido hoy, sábado 24 de mayo, a las 04:00 horas», expresaron. El comunicado también detalló que la actriz «partió en paz, rodeada del amor de sus hijos y su familia».
La familia aprovechó la ocasión para agradecer «el cariño, las oraciones y el respeto» que Teresita Reyes recibió durante el periodo en que estuvo delicada de salud. Las complicaciones en la salud de la actriz se manifestaron hace algunas semanas, tras ser diagnosticada con un cáncer mandibular que, lamentablemente, se extendió y generó otras afectaciones. Su hija, Teresita Giacaman Reyes, mantuvo un contacto constante con los medios, informando sobre la evolución de su madre ante los tratamientos de su enfermedad.
Una trayectoria dedicada al arte dramático
Teresita Reyes inició sus estudios universitarios en Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), pero su verdadera vocación la llevó a cambiarse a la carrera de Teatro, de donde egresó.
Su debut en la televisión ocurrió en 1981 con la telenovela Villa Los Aromos, marcando el inicio de una sólida carrera en la pantalla chica. En sus primeros años, asumió roles secundarios en producciones de Televisión Nacional de Chile. Entre 1994 y 1997, colaboró en proyectos para Canal 13, y en 1998 se unió a las producciones de Herval Abreu en Megavisión, ampliando su visibilidad hasta el año 2000.
Un punto alto en su carrera fue su regreso a Canal 13 en 2003, con un papel destacado en la exitosa teleserie Machos, que la catapultó a una etapa de gran popularidad. Bajo la producción de Verónica Saquel, participó en otros éxitos como Brujas (2005) y Papi Ricky (2007), convirtiéndose también en un rostro habitual de campañas publicitarias. Su vínculo con Canal 13 concluyó en 2010 con Primera Dama.
En 2011, Teresita Reyes volvió a TVN para integrar el elenco de Esperanza y en 2012 firmó un contrato por dos años para actuar en producciones a cargo de María Eugenia Rencoret. Finalmente, en 2014, se unió a Mega, donde continuó su exitosa carrera en las teleseries de la misma ejecutiva.