Conexión directa con Asia fortalece el desarrollo logístico de la región
En un hito significativo para el comercio marítimo, la Empresa Portuaria Arica (EPA) dio inicio al servicio Chancay Express, consolidando a la región como un punto estratégico en la ruta del Pacífico. Este nuevo servicio, en alianza con Cosco Shipping, permitirá la recalada semanal de un barco que conectará el puerto de Arica con Chancay, Perú, facilitando el comercio con Asia y otros mercados internacionales.
Un impulso para la logística regional
El presidente del directorio de la EPA, Mario Moya, destacó que este nuevo servicio abre oportunidades para el crecimiento logístico y la expansión comercial:
“El Chancay Express nos permite seguir creciendo y fortaleciendo nuestra conexión con los mercados internacionales. Estamos seguros de que esta alianza traerá importantes beneficios para nuestra región”.
Por su parte, Jorge Cáceres, gerente de la EPA, subrayó que la nueva conexión optimiza costos y tiempos de desplazamiento para la carga de exportación e importación:
“Mucho se habló de Chancay como competencia para Arica, pero siempre hemos sostenido que es una oportunidad. Ahora tenemos una conexión más rápida y eficiente que beneficia a la logística portuaria”.
En la misma línea, Camilo Jobet, gerente del Terminal Puerto Arica (TPA), enfatizó que el nuevo servicio reducirá los tiempos de tránsito en beneficio de importadores y exportadores:
“Esta conexión con el Asia-Pacífico abre nuevas soluciones logísticas y optimiza costos para nuestros clientes, permitiendo que los beneficios lleguen directamente a los consumidores finales”.
Conexión semanal y proyección internacional
El servicio Chancay Express operará con una recalada semanal, lo que permitirá conectar Chile con China y otros mercados en un tiempo de tránsito estimado de 30 días.
En la ceremonia de inauguración participaron Zhenhao Li (Cosco Shangai) y Manuel Canales (Cosco Chile), quienes destacaron el impacto positivo de este nuevo vínculo comercial.
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco, resaltó que este avance beneficiará no solo al puerto, sino también a la empleabilidad local:
“Estas alianzas público-privadas son clave para el desarrollo regional. La confianza y colaboración con inversionistas y empresas permitirán potenciar nuestra economía”.
Durante el evento, los gerentes de EPA y TPA entregaron un reconocimiento a Cosco Shipping y a la tripulación del primer barco del nuevo servicio, marcando así el inicio de una nueva etapa en la logística portuaria de Arica.