A las 10:35 horas del día de ayer, más de 3.700 hogares en Arica y cerca de 270 en Camarones amanecieron sin energía eléctrica debido a una interrupción masiva atribuida a la empresa ISA Interchile. La falla se originó tras una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico.
De acuerdo con información entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), al mismo momento del corte, ya se había logrado restablecer el servicio en aproximadamente el 95,4% de los hogares de la región. No obstante, aún quedaban 273 clientes sin energía a las 15:26 horas de la tarde.
Durante la mañana, autoridades regionales realizaron una nueva sesión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), luego de que se levantara el estado de excepción y se suspendiera el toque de queda. En la instancia, el director regional de la SEC, Jorge Sandoval, entregó detalles del restablecimiento del servicio:
“En la región de Arica y Parinacota, a las 08:52 horas se restableció el 100% del suministro eléctrico en la región. Previamente, se restableció en Camarones. Sin embargo, durante el día, se pudieron ver perturbaciones, donde CGE, confirmó que hubo problemas en la Subestación Chinchorro, por lo que un porcentaje importante de la ciudad, se vio afectada”.
La delegada presidencial regional, Camila Rivera, también abordó la situación vivida durante la noche de emergencia:
“Estuvimos haciendo monitoreo, e informando que el Hospital Regional de Arica Juan Noé Crevani, el Aeropuerto Chacalluta, y los complejos fronterizos están en funcionamiento, al igual que la provincia de Parinacota, que contaba con energía. La autoridad nacional, dio la cifra de que el 97% del suministro eléctrico está recuperado, y en ese sentido, tras las acciones y el reporte de cada uno de los territorios, el presidente de la República, ha determinado suspender el estado de excepción y el toque de queda desde las 22:00 a 06:00 horas”.
En cuanto a la seguridad, el jefe de Defensa de Arica, José Manuel Soto, señaló que durante la noche bajo toque de queda se produjeron cinco detenciones, todas derivadas a la policía, y un caso grave detectado en flagrancia. “En general, hubo un buen comportamiento por parte de la ciudadanía. La población debe estar tranquila”, indicó.
Finalmente, Javier Carvajal, director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), realizó un balance positivo de la gestión:
“La región enfrentó esta emergencia de manera óptima y oportuna, ya que ninguna infraestructura crítica de Arica y Parinacota, interrumpió sus servicios. Una de las principales preocupaciones del COGRID Regional fue responder a las 95 personas de la ciudad con condición de electrodependientes, quienes fueron atendidos y monitoreados de manera conforme”, concluyó.